IDENTIDAD DEL PRODUCTO
- Naara Blasi
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul

ELEMENTOS BÁSICOS DEL PRODUCTO
Los elementos básicos que hacen que un producto agrícola no solo sea bueno para consumir, sino también atractivo para vender. Muchas veces sembramos con mucho esfuerzo, pero no pensamos en cómo presentar o dar a conocer lo que producimos. Aprenderemos de manera sencilla cómo ponerle nombre a nuestro producto, cómo empacarlo, contar su historia y crear una marca que lo identifique. Esto nos puede ayudar a mejorar nuestras ventas y a que más personas valoren lo que hacemos en el campo.

MARCA
Una marca es mucho más que un nombre o un logotipo. Es la identidad completa de un producto, empresa o servicio en la mente del consumidor. Es cómo te reconocen, te recuerdan y te eligen. ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Elementos básicos de una etiqueta:
Nombre del producto y de la marca
Logotipo
Descripción del producto(Ej: “Miel multifloral agroecológica”)
Ingredientes o componentes(si aplica)
Contenido neto
Fecha de caducidad o lote
Lugar de origen
Datos de contacto o QR
Sellos o certificaciones(orgánico, comercio justo, etc.)
Mensaje o frase emocional(Ej: “Directo de manos campesinas”)
¿QUÉ ES LA HISTORIA DEL PRODUCTO?
La historia del producto es la narrativa que explica su origen, proceso y propósito. Conecta emocionalmente al consumidor con el producto y quien lo produce.
👉 Ejemplo de historia breve:
"Esta miel es producida por la familia Cruz en la Sierra de Oaxaca. Su apiario es cuidado sin químicos, respetando la floración silvestre. Con cada frasco, apoyas el trabajo agroecológico y el sustento de comunidades rurales.
Historia: Cuenta que te hace diferente de los demás y valora el origen del producto.
MARCA COLECTIVA Y MARCA ¿ES LO MISMO?
A) Una marca es un signo distintivo (nombre, logotipo, imagen) que identifica un producto o servicio como propiedad de una persona o empresa individual. Sirve para diferenciar ese producto de otros en el mercado.
Características:
Propietario único (persona física o moral).
Define su propia identidad, diseño, calidad y control.
Puede ser usada solo por quien la registra
B) Una marca colectiva es un signo que identifica productos o servicios de miembros de un grupo (como cooperativas, asociaciones o comunidades). Todos los integrantes pueden usarla si cumplen con ciertos estándares de calidad o reglas comunes.
Características:
Pertenece a una organización o colectivo, no a una sola persona.
Garantiza que los productos siguen criterios comunes (origen, procesos, materiales, calidad).
Fortalece la identidad regional o cultura
CARTA DESCRIPTIVA SUGERIDA: Identidad del producto.
VINCULACIONES ESTRATÉGICAS













Comentarios