top of page

Uso de Códigos QR para trazabilidad y confianza del consumidor.

  • Foto del escritor: Naara Blasi
    Naara Blasi
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

La confianza del consumidor en productos agroecológicos depende, en gran parte, de la transparencia. Los códigos QR son una herramienta simple y poderosa que permite a los compradores conocer el origen, proceso y personas detrás de cada producto. Con esta guía aprenderás a implementarlos paso a paso y mostrar al mundo la historia de tus cultivos.


¿Qué es la trazabilidad y por qué es clave?


La trazabilidad es la capacidad de seguir un producto desde su origen hasta llegar a manos del consumidor.En el sector agroecológico:

  • Garantiza la autenticidad del producto (por ejemplo, café orgánico o miel artesanal).

  • Aporta transparencia en prácticas sostenibles y comercio justo.

  • Facilita certificaciones y acceso a mercados nacionales e internacionales.

  • Permite identificar y resolver problemas en la cadena productiva.

Un código QR es la manera más sencilla de hacer trazabilidad visible para todo


ree

Herramientas gratuitas para generar QR

Existen herramientas en línea que permiten crear códigos QR sin costo:

  • QR Code Generator:

  • Unitag QR Code Generator

  • QR CodeMonkey

  • Canva

Con ellas puedes:

  • Generar códigos en segundos.

  • Personalizar colores y logotipo.

  • Descargar en formatos listos para impresión.




Información que debe contener un QR

Para que el código QR sea útil y genere confianza, debe incluir:

  • Nombre del productor o cooperativa.

  • Ubicación y origen del cultivo.

  • Prácticas agrícolas (orgánico, agroecológico).

  • Fecha de producción y lote.

  • Certificaciones y sellos (si aplica).

  • Enlace a la historia completa del productor o a la página de la marca.

ree

Cómo vincular el QR a historias del productor

El QR puede dirigir a:

  • Una página web o blog con la biografía del productor y fotos de la finca.

  • Un video corto donde se muestre el proceso de producción.

  • Un documento descargable con certificaciones o análisis de calidad.


📌 Tip: Usar herramientas como Google Sites o Canva para crear páginas simples y accesibles sin costo.


Tutorial paso a paso

  1. Define la información: Decide qué datos e historias quieres mostrar.

  2. Crea el contenido: Página web, video o documento enlazado.

  3. Genera el código QR: Usa una de las herramientas gratuitas.

  4. Prueba el código: Escanéalo con tu celular para asegurarte que funciona.

  5. Diseña la etiqueta: Inserta el QR y agrega un mensaje como “Escanea y conoce la historia detrás de este producto”.

  6. Imprime y distribuye: Asegúrate de que el tamaño sea legible y esté en un lugar visible del empaque.


ree

La trazabilidad no solo es un requisito para acceder a nuevos mercados, sino también una oportunidad de conectar emocionalmente con los consumidores y dignificar el trabajo de los productores.


💬 ¿Qué historia te gustaría que los consumidores conozcan primero sobre tu producto?

Comentarios


53_edited.jpg

Bienvenido a nuestro espacio diseñado por técnicos para técnicos. Aquí, encontrarás herramientas y recursos que te ayudarán a automatizar y acelerar tus tareas diarias de manera eficiente. Únete a nuestra comunidad y optimiza tu trabajo con soluciones diseñadas específicamente para tus necesidades.

Ciudad Ixtepec, Oaxaca

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • TikTok

 

© 2035 by Sistema 360 Powered and secured by Wix 

 

bottom of page